
Gerardo Balbontín

domingo 5 de febrero, 2023
Mientras compañías de la industria con sede en Miami llaman a sus trabajadores a resguardarse, el producto aumenta su precio debido a la menor disponibilidad.
Este miércoles en Puerto Varas, el gerente general de Blumar, Gerardo Balbontín, presentó el primer Reporte de Sustentabilidad 2016 de la compañía acuícola-pesquera.
Mediante la publicación de su primer Reporte de Sostenibilidad, que incluye las actividades de salmonicultura y pesca, Blumar se convierte en la primera empresa del rubro de la pesca en Chile que entrega información sobre su desempeño económico, social y medioambiental.
La certificación garantiza que la empresa cuenta con políticas, procedimientos y controles destinados a prevenir ilícitos como el lavado de dinero y el cohecho, contemplados en la Ley N°20.393, que establece la responsabilidad penal de las personas jurídicas.
Se puede destacar que los tres principios que persigue el GSI son la sustentabilidad, transparencia y la cooperación.
La acuicultura se encuentra en el centro para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. Es que siendo una fuente de proteína con baja huella de CO2 y cada vez menor uso de agua dulce, se ha transformado en una necesidad para la seguridad alimentaria del mundo, sostienen en la salmonicultora Cermaq.
Los ODS se establecieron como parte de la Agenda de Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible de 2030 y fueron diseñados para proteger tanto el futuro de la humanidad como del planeta.
Esta medida podría incrementar significativamente la disponibilidad de salmón de cultivo sustentable en el retail y en restaurantes.
Tradujo los montos de dólares a pesos.
«Han dado un año de flexibilidad para relocalizar los centros, dentro de las concesiones, pero así y todo creemos que será un derroche de recursos muy grande, y lo peor de todo: empeorando la condición de los centros, no mejorándola», sostuvo el gerente general de Blumar, Gerardo Balbontín.