
Gerardo Balbontín

martes 28 de noviembre, 2023
En conjunto, venderían más de US$150 millones anuales de salmón en el mercado estadounidense.
Esto, tras la firma del acuerdo que llevará a Ventisqueros a controlar el 50% de Blumar USA.
De acuerdo con lo asegurado por Blumar, esta alianza estratégica permitirá a ambas compañías tener volúmenes de venta de salmón suficientes para abastecer a las grandes cadenas de retail y food service en Norteamérica.
Por su parte, el gerente general de Salmones Blumar, Gerardo Balbontín, reportó a los entes de regulación financiera la suspensión «casi total» de las faenas de cosecha y una pérdida de US$200.000 por deterioro de materia prima en tránsito, así como la «casi nula» actividad de su planta en Talcahuano. A esto sumó menores ingresos por ventas de US$3 millones.
Estiman que solo en los próximos dos años se volverían a efectuar contrataciones para las plantas de proceso.
De los 5.700 proveedores que tiene la compañía acuícola-pesquera, aproximadamente un 70% corresponde a pequeñas y medianas empresas (Pymes).
Según lo reportado, la cantidad equivale a 1.152.563 peces con un peso promedio de 1,61 kilógramos. Las pérdidas fueron acotadas por el seguro con que cuenta la salmonicultora.
Hasta el viernes tienen plazo las firmas indagadas, entre estas Landes, Alimar y Blumar, para presentar sus descargos ante la fiscalía. Gremio confía que las empresas prestarán toda la colaboración y añaden que un foco de su trabajo es la transparencia.
Dado que las condiciones meteorológicas actuales favorecen la proliferación de microalgas nocivas, la compañía manifestó que se podrían registrar mayores pérdidas durante los próximos días.
La cantidad total de peces en el centro «Caicura» hasta antes del evento era de aproximadamente 1,2 millón, con una valorización contable al 31 de enero de US$7,5 millones.