
Gerardo Balbontín

lunes 30 de enero, 2023
El ente fiscalizador acuícola-pesquero está evaluando las nuevas propuestas presentadas por Blumar para retirar las mortalidades que se encuentran a casi 300 metros de profundidad.
El gerente general explicó que los fondos que se obtengan se destinarán al fortalecimiento de la base patrimonial y la caja de la compañía, la cual ha sido utilizada para financiar aproximadamente el 50% de las inversiones por US$250 millones ya realizadas por la controladora y sus filiales, Salmones Blumar S.A. y BluRiver SpA, durante los últimos dos años.
Ya se instalaron cuatro correntómetros, según lo instruido por la autoridad marítima.
Entre otras cosas, la compañía aseguró que se realizarán once campañas oceanográficas completas durante un semestre, en las que expertos medirán sistemáticamente doce parámetros químicos y diez parámetros físicos para conocer cómo se comporta el medio marino frente al hundimiento del centro de cultivo. También confirmó que pretende levantar US$40 millones a través de un aumento de capital.
Los nuevos objetivos de GSI incluyen la notificación y mitigación del impacto climático, y la promoción de economía circular, comenzando con foco en los plásticos. El grupo también informó sobre la salida de Mowi del conglomerado salmonicultor.
El gerente general de Blumar precisó que el centro de cultivo registraba hasta ayer 875.144 peces, en etapa de engorda, con un peso promedio de 3,828 kilos, desconociéndose por el momento, la magnitud exacta del escape de peces.
“Para estos efectos y previo a la citación antes señalada, la administración de la Sociedad contratará los servicios de un banco de inversiones que tendrá por objeto la asesoría sobre el proceso de aumento de capital en general», manifestaron desde la compañía.
El director ejecutivo de Blumar Seafoods y copresidente del GSI, Gerardo Balbontín, manifestó que «es gratificante y motivador ver que el modelo del GSI está apoyando un acelerado progreso de desempeño en sustentabilidad en toda la industria y que no solo estamos logrando rigurosos estándares de sustentabilidad, sino que vamos bien encaminados hacia metas a más largo plazo».
Durante la semana pasada, Blumar recibió la confirmación de cinco casos positivos de covid-19, tres en el área de mantención y dos en la línea de proceso de la planta en Talcahuano.
“Esperamos continuar certificando más centros de engorda de la compañía, con el objetivo ojalá en el corto plazo, de contar con el 100% de nuestros centros con dicha certificación”, dijo Gerardo Balbontín.