
Gobierno de Chile

sábado 23 de enero, 2021
Pescadores, mitilicultores y pueblos originarios buscan alternativas para controlar las Floraciones Algales Nocivas y nuevos criterios para la declaración de caladeros de pesca en la región de Los Lagos, con miras a las relocalizaciones de la industria del salmón.
En el Ejecutivo argumentan que el proceso de ordenamiento de la acuicultura no podrá completarse en la medida en que solo se resuelva el posicionamiento de los cultivos de salmones, sino que, además, se requiere avanzar en la relocalización de las concesiones de los demás cultivos.
Corfo cofinanciará hasta el 60% del costo en el “Consorcio Tecnológico para la Acuicultura Oceánica”, con un monto máximo de subsidio de hasta $6.000 millones. El lanzamiento de la convocatoria de dicho programa se realizará el próximo lunes en Punta Arenas.
Aysén es la región en donde se produce la mayor parte del salmón Atlántico, principal especie hidrobiológica que se cultiva en Chile.
Al menos 7 kilos más deberá consumir cada chileno. Esta es la meta del Plan Estratégico Nacional liderado por la Subpesca, el cual cuenta con un amplio apoyo de los sectores público y privado.
La aprobación del reglamento de caladeros es determinante para, entre otras cosas, avanzar en las relocalizaciones acuícolas.
Este mes, los titulares de LTP deben pagar el impuesto específico y la patente de beneficio fiscal.
El Gobierno de Chile presentó el nuevo Plan de Acción Nacional de Cambio Climático que aborda este fenómeno desde la adaptación, mitigación, medios de implementación y gestión a nivel regional y comunal, a través de 16 objetivos específicos y 30 líneas de acción, que se materializan en 96 medidas.
El compromiso se firmó entre los ministros del Ambiente de Perú y Chile, en el contexto del primer gabinete binacional de la historia de ambos países que se realizó en Perú y que fue encabezado por la Presidenta Michelle Bachelet junto al mandatario anfitrión Pedro Pablo Kuczynski.
“El Gobierno está jugando a estirar los plazos”, subrayó el dirigente Nelson Estrada.