
Gobierno Regional de Los Lagos

viernes 22 de septiembre, 2023
Las jornadas de capacitación se llevaron a cabo en dependencias de la Fundación Chinquihue.
La iniciativa es parte de un programa de apoyo dirigido a trabajadoras y trabajadores de la comuna de San Juan de la Costa, financiado por el Gobierno Regional y ejecutado por Fundación Chinquihue.
Las beneficiarias podrán acceder a un micromódulo de procesos para la elaboración de productos del mar con valor agregado. La iniciativa es ejecutada por Fundación Chinquihue y financiada por el Gobierno Regional de Los Lagos.
La Universidad de Los Lagos participa del Centro de Biotecnología y Bioingeniería (CeBiB), centro de investigación interdisciplinario integrado por las universidades de Chile, de Antofagasta, de Santiago, de La Frontera y de Los Lagos. El CeBiB lleva a cabo investigación de vanguardia en biotecnología y bioingeniería. Está dirigido por el Dr. Juan Asenjo, quien recibió el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas.
La aplicación i-FAN disponible en Google Store (Android) y Apple Store (iOS) es gratuita y notificará a los usuarios a través de mensajes emitidos a sus teléfonos móviles, cada vez que una zona contemplada en los Programas de Monitoreo (Fiordo o Pacífico) sean actualizadas con los valores de abundancia de los principales taxones nocivos.
Aseguró que el plan para la región ya cuenta con 20 proyectos terminados y 64 en ejecución.
El Servicio contempla continuar con las capacitaciones para que más voluntarios se unan en esta labor de cuidar los recursos, la pesca recreativa y el turismo.
El RESA es el reglamento sanitario de la acuicultura.
Será la primera vez que AquaForum se desarrolle fuera de la región de Los Lagos.
Debido a problemas climáticos, sumados a los acontecimientos ocurridos en los últimos meses derivados de la contingencia social a nivel nacional, el informe incluye datos que corresponden a tres muestreos realizados entre los días 6 de diciembre del 2019 al 4 de enero de este año.