
Golfo de Arauco

lunes 2 de octubre, 2023
«Los mitilicultores han realizado observaciones al Ejecutivo y a los congresistas durante todo el proceso, para que puedan mejorar algunos aspectos del proyecto, pero estas no se han considerado en las discusiones públicas debido a sesgos ideológicos», sostienen en el gremio.
Se trata de un estudio hidrobiológico de bancos naturales de recursos bentónicos.
En el proceso de votación, la Sala de la Cámara rechazó dos de los cambios propuestos por el Senado. La propuesta abre el actual espectro normativo, permitiendo la relocalización de cultivos más allá de los salmónidos.
La entidad rechaza iniciativas que pretenden reactivar el sector agrícola en la zona, interviniendo caudal de ríos.
La iniciativa busca beneficiar a un sector, diferente al salmonicultor, que propicia la fuente laboral para 17.000 trabajadores y exporta más de US$200 millones anualmente.
Subsecretario sectorial aseguró que la iniciativa fortalece las actividades acuícolas de pequeña escala, al crear la figura del permiso especial para colecta de semillas.
«En la región de Los Lagos este es un proyecto muy esperado», puntualizó el legislador.
El objeto de la concesión es la construcción y operación de un muelle para la recepción, almacenamiento y regasificación de gas natural licuado.
La UCSC ejecutó, a través del CREA, una iniciativa para potenciar los procesos biológicos, productivos y comerciales del recurso en la región del Biobío.
La relocalización de las concesiones de mitílidos deberá conjugarse con las de salmónidos, aspecto que regula una ley ya vigente.