Proyecto del GORE Biobío junto a pescadores artesanales busca agregar valor a la actividad
La idea es que los mismos pescadores puedan procesar y vender sus productos sin pasar por intermediarios.

jueves 8 de junio, 2023
La idea es que los mismos pescadores puedan procesar y vender sus productos sin pasar por intermediarios.
Diálogo bilateral entre las empresas pesqueras de la zona y la Central Unitaria de Trabajadores se inició en la Mesa de Protección del Empleo que ha funcionado a instancias del Gobierno Regional del Biobío.
Esto durante una reunión con el gobernador de la región del Biobío, quien comprometió su atención y gestiones para lograr los objetivos.
Las y los beneficiarios podrán acceder a fumigadores, máscaras de protección de doble filtro y antiparras, entre otros elementos.
Riquelme planteó que la definición de los artes de pesca es una materia administrativa que corresponde zanjar a la Subsecretaría.
«Solo vemos señales que nos empujan a salir a manifestarnos a la calle», enfatizan pescadores artesanales de la región de Valparaíso.
El trabajo comenzó a desarrollarse en enero y ya se han identificado buenas experiencias que no están ocurriendo en otras zonas del país.
La propuesta, que ya contaba con la aprobación en general, debió ser analizada nuevamente por la Comisión de Pesca debido a la presentación de indicaciones que buscaban definir la fecha de la puesta en vigencia de la ley y, por tanto, del sistema que regirá para la captura de esta especie, tanto para el sector artesanal como para el industrial.
Sostienen que el rubro artesanal no tiene la capacidad de entregar regularmente jibia pues, entre otros factores, está sujeto a razones climáticas.
Embarcados de Chile emitió un comunicado de prensa para referirse a la sesión del CORE Biobío en donde participaron legisladores y actores del rubro.