
GORE Biobío

domingo 1 de octubre, 2023
Actualmente, empresas del sector envían harina de pescado. De acuerdo con la presidenta de la Asipes, Macarena Cepeda, la idea es vender productos de consumo humano.
28 organizaciones artesanales de la región serán beneficiadas con financiamiento para diversas iniciativas de fomento productivo en el marco del programa «Gestión y Fomento Productivo en Pesca Artesanal» del convenio existente entre la Subpesca y el GORE Biobío.
Organizaciones artesanales del Biobío tendrán plazo hasta el 2 de junio para postular a alguna de las cinco líneas de intervención que posee el fondo.
El proyecto se enmarca en un convenio de transferencia de recursos entre el Gobierno Regional del Biobío y el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, para incorporar esta nueva área frente a Llico, lo que va en directo beneficios de buzos y pescadores.
Macarena Cepeda asumió en diciembre como presidenta del gremio que reúne a los industriales pesqueros del centro-sur.
La iniciativa, que alcanzó los $32,6 millones, apunta a la diversificación productiva y la generación de nuevos polos de desarrollo para el sector.
Infraestructura permitirá dotar a la caleta de seis cocinerías completamente equipadas para la elaboración de platos típicos en base a productos frescos del mar.
Para su desarrollo se fabricaron doce estructuras a escala que se emplazarán en el área de manejo de Lebu para evaluar y monitorear el comportamiento de los peces y la biodiversidad.
Los hombres de mar aseveraron que la oferta no está plasmada en documento oficial alguno.