Griselda Ilabel
En Los Ríos: Diagnóstico a emprendedoras y emprendedores de la pesca
Uno de los embates de la pandemia ha sido el cierre de restaurantes y centros gastronómicos liderados por pescadoras y pescadores artesanales.
+INFORMACIÓN
Iniciativa reúne a mujeres emprendedoras de la región de Los Ríos para desarrollar y comercializar harina de cochayuyo
Se trata de un modelo de trabajo colaborativo, apoyado por el programa “Conecta y Colabora” de Corfo, que reúne a emprendedoras de la zona, entre estas recolectoras de orilla, para producir y comercializar harina en base a esta tradicional alga.
Juego de mesa “La Caleta” aborda la labor de hombres y mujeres de la pesca artesanal
El investigador e historiador, José Aguilera ha realizado varias publicaciones sobre la comuna de la Higuera en la Región de Coquimbo y ha desarrollado otros dos juegos de mesa, con el foco puesto en rescatar, por un lado, la identidad del territorio y por otro, educar a la comunidad.
Pescadora de Los Vilos realiza innovadora artesanía y joyas con cuero de pescado
Karen Cisternas Legua es pescadora, recolectora de orilla y capitán de nave menor, dirigenta del Sindicato Lord Willow de Los Vilos, secretaria de la Agrupación Comunitaria Bahía Histórica y una emprendedora que vio en el cuero de pescado una forma de innovar creando artículos como billeteras, cinturones y ahora joyas.
Fortalecen la red de emprendimiento de mujeres de la pesca artesanal
Visibilizar el aporte de las mujeres en la pesca artesanal, reconocer su trayectoria y entregarles herramientas para su autonomía y desarrollo económico, son algunos de los objetivos que se ha propuesto la Fundación Cocinamar, con el apoyo de Fomento Los Ríos, logrando importantes avances para las mujeres del sector.
Reinvención y alianzas: Conceptos claves para los emprendedores de la pesca artesanal
Tras el descenso de ventas y cierre de restaurantes, algunos emprendedores de la pesca artesanal han optado por dar un giro a sus actividades, abriéndose paso a nuevas alternativas y mercados.
Emprendedoras de la pesca artesanal buscan opciones para reinventarse
Con restaurantes cerrados y nula presencia de turistas, cambió el panorama drásticamente para las mujeres emprendedoras de la pesca artesanal. Por esto, una iniciativa apoyada por Fomento Los Ríos busca fortalecer una red de emprendedoras y visibilizar su trabajo en otras áreas, como desarrollo de productos.
Buscan establecer cuotas de género en el sector pesquero
La Comisión de Mujeres de la Cámara aprobó en particular y despachó a Sala la moción que establece cuotas de género en los órganos y Registro Pesquero Artesanal. Esto, con el fin de otorgar mayor participación a las mujeres que realizan dicha actividad.
Iniciativa busca fortalecer a emprendedoras asociadas a la pesca artesanal
Difundir las experiencias de innovación y desarrollo de productos de mujeres que trabajan en la pesca artesanal, es el objetivo del proyecto apoyado por Fomento Los Ríos y liderado por la Fundación Cocinamar.
Analizan rol de la mujer en la pesca artesanal y el desarrollo de productos con valor agregado
El “Seminario Pesca Artesanal con Enfoque de Género” fue realizado en el marco del Programa de Apoyo al Entorno para el Emprendimiento y la Innovación de Fomento Los Ríos.
APP Chile es reconocida internacionalmente por su aporte socioambiental
Uno de los proyectos que actualmente ejecuta APP Chile es LAPA, una herramienta de transferencia tecnológica dirigida a organizaciones de pescadores.