
Hernán Cortes

sábado 10 de junio, 2023
«No nos vamos a transformar en cementerio para la subsistencia de vida, nuestra, y de la pesquería de sardina común», enfatizó el dirigente Hernán Cortés.
En el primer día de labores de la nueva autoridad y al visitar el organismo, la subsecretaria Alicia Gallardo Lagno subrayó que el apoyo al sector pesquero artesanal es prioritario.
El Dr. Arancibia, que es profesor titular de la UdeC, discrepa con lo postulado por Oceana Chile en relación con la pesca industrial de arrastre, y que ha servido de base para los argumentos de legisladoras y legisladores en el Congreso.
«Nos hemos reunido con la esperanza de que la ‘Ley Corta’ que se tramita en el Congreso tenga cambios de fondo, ya que hasta hoy es solo un blanqueo de la actual Ley de Pesca», enfatizó el presidente de la organización de pescadores.
La advertencia del Inpesca fue enviada a la Comisión de Pesca de la Cámara, instancia legislativa en donde se discute actualmente la moción que busca eliminar este arte de captura.
Se desempeñaba como jefe de la División de Desarrollo Pesquero de la Subpesca. Anteriormente, fue gobernador de la provincia de Valparaíso y consejero regional.
Dicen esperar que «en Sala (de la Cámara) o bien en el Senado, se pueda corregir esta triste decisión y no piensen solo en el capital económico sino que también en el capital humano, que en las buenas y en las malas siempre están presentes».
Entre sus antecedentes, la moción destaca que «la pesca de arrastre es una de las formas más dañinas, ya que no es un método selectivo».
Pescadores enviaron una carta de denuncia a las comisiones sectoriales del Senado y de la Cámara, y piden una reunión urgente con el ministro de Economía.
«‘Pastelero a tus pasteles’: los campesinos a la agricultura y las y los pescadores en el mar. Es decir, cada cual en su espacio natural», expresó uno de los dirigentes del rubro artesanal.