
IFOP

miércoles 27 de enero, 2021
La candidata de la Nueva Mayoría, Michelle Bachelet, se convirtió en la próxima Presidenta de Chile, para el período comprendido entre 2014 y 2017. Con el 99,97% de las mesas escrutadas, el triunfo en segunda vuelta presidencial se registró con el 62,16% de los votos, por sobre su competidora, Evelyn Matthei. Resultados regionales A nivel regional, […]
Respecto de los volúmenes, “el total de productos derivados de algas, exportados en septiembre alcanzó a 8.000 t, mostrando, un aumento de 77,6%, en relación a lo comercializado en igual mes del año 2012”.
El Dr. Humberto Dölz, especializado en farmacología de la Universidad Austral de Chile (UACh), expuso sobre el uso de antimicrobianos, oportunidad en la que manifestó que hoy se están generando una resistencia, donde “las bacterias están ganando la lucha”.
El infome quincenal corresponde a los desembarques registrados entre las regiones de Valparaíso, El Biobío, Los Ríos, Los Lagos y Aysén. En el documento se detalla que en la primera quincena se registraron 299 t.
Durante el noveno mes de 2013 se han generado aproximadamente, US$91,8 millones por exportaciones de productos pesqueros en conserva, cifra que mostró un aumento de 4,0%, con respecto a la obtenida en igual fecha del año 2012.
Uno de los principios fundamentales del IDE es la interoperabilidad, es decir, la habilidad de organizar sistemas dispares y diversos para interactuar con objetivos consensuados y obtener beneficios mutuos entre el agro, el sector pesquero y acuícola.
En esta actividad se darán a conocer los resultados de diversos estudios efectuados en materia de alimentación medicada en la industria salmonicultora.
El objetivo de la actividad fue entregar a los participantes las habilidades para aplicar de manera segura y eficiente los métodos y técnicas para el control y extinción de incendios industriales, mediante el uso de líneas de mangueras, pitones y accesorios.
Los objetivos de los talleres persiguen revisar las bases teóricas, definir métodos y estimar los PBR para una gran variedad de recursos pesqueros de Chile.
La directora del comité organizador del evento, Chita Guisado, manifestó que “Firma es un foro internacional; el VI que se realiza y sirve para conocer el estado de la pesca y la acuicultura en los países donde se efectúa”.