
Indespa

lunes 6 de febrero, 2023
Los pescadores artesanales critican la «bancarización» en los créditos que genera la iniciativa.
Dirigentes expusieron ante la Comisión de Pesca de la Cámara Baja, exigiendo que se considere un financiamiento real a través del royalty a la industria pesquera.
En la comisión de pesca, los dirigentes José Barrios y Marco Ide plantearon a los legisladores tres aspectos fundamentales del Idespa: orgánica del instituto, créditos y plataforma social.
La senadora Adriana Muñoz informó que «la idea es tramitar con prontitud los proyectos ingresados».
La instancia contempla recibir las respuestas del Ejecutivo respecto de las opiniones críticas que ha tenido el proyecto, para pasar luego a conversar con las principales confederaciones del sector pesquero para que expresen su postura. La iniciativa legal podría ser sometida a votación en general entre la primera y segunda semana de mayo.
El director nacional de Sernapesca enfatizó que el desembarque artesanal en Atacama es el más alto del país, básicamente concentrado en la actividad de recolección de algas.
La iniciativa contará con un presupuesto anual de $25.000 millones para su funcionamiento.
Con la iniciativa, se espera aumentar la productividad y diversificación del sector artesanal vía apoyo y capacitación directa.