
Industria del salmón

domingo 28 de mayo, 2023
Destacado académico nacional abordó las diversas realidades que ha debido enfrentar el sector acuícola en la Región de Los Lagos. Desde la crisis del virus ISA en 2007, que generó importantes pérdidas, hasta las medidas que contribuyeron al desarrollo sostenible y regreso a la estabilidad del sector salmonicultor.
El presidente de SalmonChile argumentó que solo la industria del salmón exportó US$3.500 millones durante el año 2013 y pese a esto, «la actividad de los servicios se concentran más en la pesca que en el sector acuícola».
Peña sostiene que el futuro salmonicultor en Chile plantea nuevos desafíos de coordinación e innovación empresarial. Pero también riesgos para la libre competencia. Por lo mismo, avances virtuosos en esta nueva etapa requerirán diálogo dentro de la industria y con la autoridad sectorial.
En el mercado acuícola nacional, esperan una serie de nuevas operaciones sorpresivas a inicios del segundo semestre de este año, como una eventual fusión entre la japonesa Salmones Antártica y Granja Marina Tornagaleones.
Si es que la empresa canadiense Cupquelan o la noruega Marine Harvest adquieren los activos salmonicultores de Acuinova y Nova Austral, se ubicarán entre las cinco mayores productoras a nivel local, con hasta 80.000 toneladas, ya que las filiales de la multinacional española Pescanova anotan 45.000 toneladas y 20.000 toneladas, respectivamente.