
informe

lunes 29 de mayo, 2023
Por recuperación en su capacidad de generación de flujos y precios menos volátiles.
Informe fue elaborado por el Cetmis, proyecto ejecutado por Fundación Chinquihue y financiado por Corfo, y se publicó bajo el título de “Semillas de mejillón chileno, salinidad y cenizas volcánicas”.
Desde Ecoceanos precisaron que la información será entrega a la Organización Internacional del Trabajo (OIT), así como Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE).
La región de América del Sur y Centroamérica ha sufrido la disminución más dramática con una pérdida de 89% entre 1970 y 2014.
Persecutora advierte que tras la muerte de salmones, «no era la única y principal opción». Y asegura que «el amonio que había en el mar era altísimo».
Esta nueva suspensión de la veda hasta el 15 de octubre obedece a las mismas razones que motivaron la anterior prórroga, explicó la Subpesca.
Información adicional entregada por las respectivas direcciones zonales fue clave para extender el período de extracción del molusco desde áreas de manejo.
Pescadores de Los Ríos se reunieron con autoridades con el fin de dar a conocer, la que aseguran, es una grave situación social y económica.
«No se recomienda ampliar el plazo extractivo del recurso loco en la macrozona sur, durante la presente temporada 2018», se lee en el informe técnico.
El informe analiza la vigilancia, educación, seguimiento y normativa asociados al consumo y uso de medicamentos antimicrobianos.