
informe

domingo 28 de mayo, 2023
Según comentó el miembro del Comité de Manejo de la Jibia, había un compromiso firmado entre el ex subsecretario y el ministro de Economía, dónde se establecía que el único arte de pesca iba a ser la línea de mano.
El subsecretario Berazaluce estimó que delimitar el sistema a un único arte de pesca, específicamente, el usado por el sector artesanal, rigidizaría la captura de esta especie, hoy controlada y con cuotas asignadas.
Está previsto que la producción total de pescado procedente de la acuicultura supere la producción por pesca de captura a mitad del período al que se refiere el informe.
“Este fue uno de los muchos hallazgos incluidos en el Informe Anual de Sustentabilidad que hemos publicado”, dijeron de la empresa.
«Han dado un año de flexibilidad para relocalizar los centros, dentro de las concesiones, pero así y todo creemos que será un derroche de recursos muy grande, y lo peor de todo: empeorando la condición de los centros, no mejorándola», sostuvo el gerente general de Blumar, Gerardo Balbontín.
El plan de gradualidad tiende a que exista «tolerancia 0», situación que obliga a la industria a desarrollar su proyecto dentro del área concedida en concesión.
El Global Reporting Initiative (GRI) G-4 fue la base para este nuevo informe.
La petición se efectúa luego de conocerse el informe anual de la Subpesca que analiza el estado de las 25 principales pesquerías chilenas y donde se revela el estado crítico de 15 de ellas.
Al cierre del ejercicio acumulado a diciembre se vendieron 65.490 toneladas de materia prima, lo que representa un aumento de un 0,8% respecto a igual periodo del año anterior.
Esas son las conclusiones del nuevo informe de la FAO denominado “El futuro de la alimentación y la agricultura: tendencias y desafíos”.