
sábado 28 de enero, 2023
En la actualidad, más del 40% del suministro mundial de harina de pescado cuenta con una certificación independiente, en comparación con menos del 5% de la producción mundial de soya.
«Solo aquellos que pueden encontrar un uso estratégico o funcional de la harina encuentran una justificación para pagar por su alto costo», asevera el documento.
La iniciativa incluye la consideración de una metodología creíble y coherente en el que la gestión de las pesquerías de arrastre mixtas pueda evaluarse como una fuente responsable de materia prima para la producción de ingredientes marinos.
Alimar, Corpesca, Orizon, Camanchaca, Blumar, Foodcorp, Landes, Lota Protein y La Portada, son firmas locales con plantas certificadas.