INN
Plancton Andino es acreditada para análisis de fitoplancton y microalgas de aguas continentales
Las microalgas de aguas continentales también generan blooms y FANs, al igual que en el ambiente marino.
+INFORMACIÓN
Salmofood participó en seminario de epidemiología
Ejecutivo presentó las nuevas herramientas de modelación de la compañía, con una visión holística de la estrategia nutricional de salmónidos.
Investigadores comparten nuevos conocimientos en epidemiología de SRS y cáligus
Actualmente hay 16 investigaciones en ejecución, además de cuatro proyectos en proceso de adjudicación; y 40 instituciones vinculadas al PGSA.
Proyecto chileno con alcance mundial modelará enfermedades del salmón
El 26 de marzo se realizará un seminario en Puerto Varas para comunicar los alcances de esta iniciativa que tiene como foco al salmón Atlántico de cultivo.
Pathovet es el primer laboratorio de histopatología acreditado ISO 17025 en Chile
Este hito convierte a Pathovet en el primer y único laboratorio de histología acreditado ISO 17025 en todo Chile –incluidos laboratorios humanos– y el único laboratorio clínico veterinario acreditado para bioquímica sanguínea.
Laboratorio de Marine Harvest es el primero en Chile en obtener acreditación para bioensayos de cáligus
El laboratorio ubicado en Chinquihue, Puerto Montt, fue validado en sus estándares de bioensayos por los próximos tres años por el Instituto Nacional de Normalización (INN).
Analista de Plancton Andino participará en capacitación de fitoplancton de agua dulce
Las clases serán impartidas por la Dra. Mariela González, docente del Departamento de Botánica de la UdeC.
Plancton Andino actualizó su Sistema de Gestión de Calidad y amplió servicios
El laboratorio adelantó que está preparando la acreditación de un nuevo ensayo en el área de química de agua.
Skretting Chile renovó acreditación de su laboratorio bajo estándar ISO 17025
Laboratorio de Skretting Chile reacreditó variadas técnicas de análisis según dicho estándar, el que obtuviera por primera vez en agosto de 2007.
Según convenio INN-Sernapesca: Laboratorio Aquagestión Villarrica se acreditó en ISO 17025
"Este logro nos permitirá llevar a cabo en la base Villarrica los análisis sanitarios relativos con los Programas de Vigilancia de Enfermedades, sin la necesidad de derivarlos a nuestra base de Puerto Montt", subrayó el jefe técnico del Área de Salud de Aquagestión S.A., Fabián Avilés MSc.
Últimos días de proceso participativo para normas de calidad de mejillones
Se trata de normas chilenas oficiales, resultado de un proyecto de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) ejecutado por AVS Chile en la Región de Los Lagos.