
innovación

domingo 5 de febrero, 2023
Actualmente, existen varias tecnologías que han sido y están siendo probadas por la industria salmonicultora de la región con la finalidad de que el fondo marino esté en el mejor estado posible.
«Tenemos 80% del aporte privado comprometido, por lo tanto, estamos buscando el último 20%», informó el socio de Südlich Capital en conversaciones con AQUA.
La idea fue una de las once finalistas del curso de Investigación, Innovación y Emprendimiento que apoya el programa de Ingeniería 2030 de Corfo.
El curso será aplicado bajo el método bootcamp, una metodología de aprendizaje basada en el trabajo práctico.
«Existe una estimación de que 6.000 nuevas familias han llegado a vivir a Puerto Varas», dijo Rodrigo Carrasco, comentando que ello se debe a la flexibilidad del teletrabajo y a la visualización del territorio como una buena plaza para iniciar negocios.
El Club Innovación Acuícola de Chile, organizador del evento, entregó detalles del encuentro que abordará las tendencias, innovación y desafíos en la industria de los cultivos marinos.
El encuentro fue una oportunidad para dialogar en torno a la participación femenina en el mundo de la ciencia y la investigación.
El objetivo principal del programa es crear vínculos entre startups chilenas y empresas en el extranjero.
El acuerdo buscará favorecer la colaboración en torno a la investigación, el desarrollo de soluciones innovadoras y el análisis de datos para la toma de decisiones en el ecosistema de la pesca y acuicultura.
El ganador se anunciará durante la apertura de Aqua Nor 2021 en agosto próximo en Trondheim (Noruega). La ceremonia de premiación también se retransmitirá en la plataforma ferial digital.