
innovación

sábado 30 de septiembre, 2023
La nueva modelación dinámica estará disponible para los «barrios» 2, 3, 7 y 8, ubicados en la Región de Los Lagos, ya que son estos los más afectados por el actual evento de bloom de algas.
La creación de un Ministerio de Ciencia y Tecnología es un compromiso que data de la campaña presidencial y ha sido reiterado posteriormente durante la instalación de la comisión asesora.
Buscan apoyar I+D en áreas como minería, energía, alimentos y biomedicina.
Se llamó a identificar las brechas y establecer soluciones que tengan como base la innovación, ya sea en el aspecto ambiental, productivo y/o social.
En el Sistema de Cultivo Multitrófico se cultivarán en forma controlada micro y macroalgas, así como el ostión del norte y el dorado. El módulo funcionará con energía solar y una vez que esté en pleno servicio, beneficiará a la comuna de Taltal.
La infraestructura, cuya inversión asciende a cerca de US$1 millón, posee luces LED, una planta de tratamiento de agua y cuenta con autonomía para un mes.
La incubadora tiene cobertura en la macrozona sur y cuenta con oficina en Puerto Montt. Sus incubados sacan cuentas alegres luego de evaluar su gestión y aporte al desarrollo económico.
Es clave que la propia industria fomente cambios en innovación, que permitan dar un nuevo impulso a uno de los rubros exportadores más emblemáticos del país.
Actividad se enmarca dentro del Proyecto Consultoría «Programa Estratégico de Especialización Inteligente para la Competitividad – Diseño Hoja de Ruta Pesca Sustentable», y contó con la participación del Consejo Directivo del programa y el equipo ejecutor compuesto por profesionales de la Universidad Católica de Valparaíso (PUCV).
La compañia anunció la creación de una nueva área, mientras que detalló que su Área de Salud será potenciada con la incorporación de un nuevo ejecutivo.