innovación pesquera
Aseguran que Perú será uno de los principales acuicultores de la región
Con el Programa Nacional para la Innovación de la Pesca y la Acuicultura, el Gobierno peruano busca mejorar las cadenas de valor del rubro y reducir la dependencia de la pesca de captura, además de aumentar las exportaciones de productos marinos.
+INFORMACIÓN
En el mar chileno: Buscan determinar los impactos de la polémica «fertilización con hierro»
La colaboración entre investigadores y una empresa local permitirá caracterizar el agua de mar, conocer su influencia en la productividad y la posible carencia de micronutrientes.
En Perú: Lanzan premio a las mejores tesis en pesca y acuicultura
La SNP resaltó que este concurso busca promover la innovación, la investigación y el aporte a la sustentabilidad del sector.
Científicos chilenos convierten deshechos marinos en un nuevo producto alimenticio
La iniciativa, que tiene como foco el mercado asiático, está confeccionada con la deshidratación de restos de pescado, jaiba y algas que desecha la marea.
IMO por financiamiento estatal a proyecto para sembrar el mar con Hierro: «Nos produce pudor y decepción»
Start-Up Chile, incubadora-aceleradora de negocios que financia proyectos de alto potencial lucrativo dependiente de Corfo, otorgó recursos a la canadiense Oceaneos para experimentar la fertilización con Hierro en el mar de la región de Coquimbo.
Los detalles del foro donde se abordó el proyecto que pretende sembrar el mar con hierro
Tanta ha sido la repercusión de la noticia que la revista Nature también hizo eco de ella.
Las claves de Naciones Unidas para enfrentar el cambio climático en pesca y acuicultura
Según el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, el 90% de la energía adicional generada por la actividad humana en las últimas décadas se encuentra en el océano. Es decir, el calentamiento atmosférico del que tanto se habla es aún mayor en el medio marino.
Continúa la polémica por el proyecto que quiere sembrar con hierro el mar chileno
La canadiense Oceaneos afirma que de esta forma se puede aumentar la cantidad de peces en aguas chilenas, pero según investigadores locales, reunidos en un foro para tratar el tema, no hay bases científicas para asegurarlo y las consecuencias pueden ser peligrosas.
Doctor en oceanografía: «Podemos evidenciar claramente los efectos del cambio climático en Chile»
AQUA conversó con el director alterno del Instituto Milenio de Oceanografía (IMO), Dr. Rubén Escribano, para ahondar en el impacto que el cambio climático pudiera tener sobre la pesca y la acuicultura que se desarrolla en el país sudamericano.
La polémica siembra oceánica
El proyecto de fertilización con hierro en mar de Chile ha alertado a los científicos por una posible aparición de algas tóxicas.
Proyecto de siembra oceánica en Chile abre debate sobre sustentabilidad del sector pesquero
Desde el Instituto Milenio de Oceanografía advierten que proyecto podría dañar el ecosistema marino, mientras que la firma canadiense asegura que es inocuo.