
Instituto de Acuicultura


martes 9 de agosto, 2022
Fue elegida luego del proceso realizado el 22 de junio.
El curso de invierno del Centro i~mar se inaugurará en la mañana del lunes 31 de julio en la ciudad de Puerto Montt.
Especialistas en ciencias médicas y salud pública veterinaria y humana llaman a generar innovación en el desarrollo de políticas públicas regulatorias. Esto, junto con la generación de tecnologías propietarias para optimizar el uso de agentes antimicrobianos.
«Si los productores utilizaran los antibacterianos en las dosis y periodos recomendados, los volúmenes de antibióticos se reducirían al menos en 50%», sostiene la especialista de la UACh.
Si en 2012 se utilizaron unas 150 toneladas de florfenicol, en 2016 se llegó a cerca de 291,7 toneladas, muy por sobre la oxitetraciclina que durante el año pasado solo alcanzó las 31,5 toneladas.
Al Dr. Felipe Cabello le fue otorgada una beca Guggenheim Canadá/Estados Unidos en 2004 para estudiar el efecto sobre la salud pública del uso de antibióticos en acuicultura y durante 2005 el New York Medical College le otorgó el premio de la decanatura por su productiva carrera científica.
En foro con empresas, científicos y Gobierno, el vicepresidente del Senado anunció algunos aspectos a incluir en la iniciativa legal. Industria llamó a robustecer confianzas y explorar todas las soluciones.
Si bien el Dr. Jorge Olivares del Instituto de Biología de la PUCV destaca la inocuidad del salmón cultivado en Chile, pide incrementar la investigación y desarrollo multisectorial para combatir la bacteria responsable del 90% del consumo de antimicrobianos en la industria nacional.
Pese a la incidencia de la enfermedad, en el Sernapesca destacan las nuevas estrategias enfocadas en la detección temprana y la aplicación de tratamientos más oportunos y eficaces.
Al Dr. Felipe Cabello le fue otorgada una beca Guggenheim Canadá/Estados Unidos en 2004 para estudiar el efecto sobre la salud pública del uso de antimicrobianos en acuicultura y durante 2005 el New York Medical College le otorgó el premio de la decanatura por su productiva carrera científica.