Instituto Milenio de Oceanografía
Sudáfrica: Ciencia marina UdeC marca presencia en Simposio Internacional de Ecología Microbiana
El director del Instituto Milenio de Oceanografía (IMO), Dr. Osvaldo Ulloa, expuso sus resultados de investigación en la reunión científica de ecología microbiana más importante a nivel mundial.
+INFORMACIÓN
IMO impulsa referente técnico en servicios oceanográficos y tecnológicos en el país
La iniciativa nace de la adjudicación de un Concurso de Equipamiento Científico y Tecnológico Mayor (Fondequip) de la ANID.
Últimos días: Convocatoria para el 3er Festival de Cine del Mar llega a su recta final
El festival se llevará a cabo entre 3 y el 6 de octubre en la ciudad de Concepción.
Presentan Guía para el estudio de la Biodiversidad Marina en Colombia y Chile
El proyecto fue exhibido por el Instituto Milenio de Oceanografía (IMO) de la Universidad de Concepción junto al Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (INVEMAR) de Colombia.
Ingeniería UC alista piscina-laboratorio para robots submarinos
La instalación será inaugurada en septiembre y permitirá probar nuevas tecnologías locales como si estuvieran en el fondo del océano.
IDOOS: «En la frontera del conocimiento geofísico y oceanográfico del océano profundo a nivel mundial»
El Sistema Integrado de Observación del Océano Profundo para la Investigación en Geociencias (IDOOS, por sus siglas en inglés) implica la instalación de varios sensores en la fosa de Atacama, ubicados a distintas profundidades, entre los 4.000 y 8.000 metros, abarcando el suelo oceánico, pero también la columna de agua.
Comandante en jefe de la Armada realizó visita al SHOA
La actividad finalizó en la sala de operaciones del Sistema Nacional de Alarma de Maremotos.
Director del SHOA participa en reuniones técnicas de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental
En la instancia se hizo especial énfasis en los eventos tsunamigénicos.
[+FOTOS] SHOA inaugura sala que apoyará el Sistema Nacional de Alarma de Maremotos
Una de las características de esta "Sala SNAM Alternativa II" es que puede ser transportada a otro punto del país; además, contará con personal capacitado las 24 horas del día y se constituirá como una opción adicional para la evaluación eficaz y eficiente ante una eventual amenaza de tsunami.
Buscan fortalecer el sistema de soporte de decisiones de tsunamis
El proyecto pretende lograr el modelamiento de tsunamis en tiempo cercano al real, incorporando información de las boyas DART, Estaciones del Nivel del Mar y datos sísmicos.
[+FOTOS] José Maza visitó instalaciones del SHOA y del «Cabo de Hornos»
Durante la visita al buque, José María Maza conoció en detalle la comisión "Atacamex" realizada en enero del 2018, donde la unidad exploró la zona más profunda de la fosa de Atacama.