
inteligencia artificial

martes 26 de septiembre, 2023
Esta iniciativa busca apoyar proyectos que hagan uso de tecnologías IA y que incrementen la tasa de innovación en sectores productivos del país.
Conozca los detalles de la alianza formada entre Alaya y ORBE XXI, denominada Data Driven Aquaculture (DDA).
El nexo se creó en el marco del Programa de Innovación Abierta «Inmersión Acuícola».
El ministro Andrés Couve agradeció a los 12 especialistas que acompañaron la elaboración del documento que será presentado el segundo semestre de este año con 70 acciones prioritarias en torno a esta tecnología.
La compañía asegura que es posible efectuar una medición precisa a través de visión artificial, estandarizando los principales parámetros de calidad.
AQUA dialogó con Felipe Ramírez, quien es el gerente de desarrollo de negocios de la compañía.
Destacan las basadas en inteligencia artificial, machine learning, internet de las cosas y big data.
“Nuestro objetivo es implementar una producción inteligente (“Smart Farming”) en todas las operaciones en Noruega para 2025”, manifestaron desde la compañía.
El objetivo es mejorar la salud y el bienestar de los peces mediante el uso de inteligencia artificial.
Actualmente la compañía cuenta con operaciones en Chile, Perú y México, y prepara su arribo a Colombia para fines de 2021.