Armada rescató a dos tripulantes tras naufragio en Canal Lemuy
La maniobra de rescate se realizó durante la noche y con factores de riesgo como la gran cantidad de líneas de cultivos de mitílidos existentes en el sector.

domingo 5 de febrero, 2023
La maniobra de rescate se realizó durante la noche y con factores de riesgo como la gran cantidad de líneas de cultivos de mitílidos existentes en el sector.
Entre las acciones que el Acuerdo de Producción Limpia (APL) establece, está la meta de limpieza de playas, actividad que no ha sido fácil desarrollar por la pandemia, pero que las empresas y sus trabajadoras y trabajadores han buscado la forma de seguir con esta acción bajo las medidas sanitarias correspondientes para no detener la iniciativa, destacó la AmiChile.
A la vez, personal de AmiChile en conjunto con SalmonChile se trasladó a Detif, también para gestionar próximamente otras limpiezas de las denominadas playas sumideros de isla Lemuy.
Aunque ya se ha informado que el proceso de limpieza comenzó, Sernapesca ejecutará una inspección definitiva una vez que se cumpla el plazo para las empresas, que es este lunes.
«Todo se ha dispuesto llevar fuera de la isla de Chiloé», aseguró el representante de Camanchaca.
En el lugar se encontró una plataforma de choritos de 10×15 metros (m), con cinco maxisacos de producto y, a la vez, se hallaron dos pasillos metálicos de 10×1,5 m para uso de camino en el sector de playa.
Si bien saca cuentas alegres por los resultados económicos, la salmonicultora continúa la «lucha» contra su mayor dolor de cabeza: el piojo de mar.
«El propósito es que las mitilicultoras muestren el relacionamiento y vinculación que tienen con la comunidad», subraya -entre otras cosas- la AmiChile.
Con recursos del Fondo de Innovación para la Competitividad Regional del GORE Los Lagos se desarrolla iniciativa que encabeza la PUCV, IdiGreen, más el patrocinio del Municipio de Puqueldón, y que abordará a través de una investigación científica una solución para la contaminación del polímero.
La noruega hizo un castigo de US$110 millones a su inversión en Chile. Máximo ejecutivo local dice que a la regulación falta darle una mirada de largo plazo.