
Islas Diego Ramírez

sábado 30 de septiembre, 2023
La presente versión de IMPAC, que se extenderá hasta el próximo viernes en la región de Coquimbo, tiene la virtud de ser el primer encuentro de este nivel e importancia que se desarrolla en América Latina.
Junto con las diferentes ponencias también existe una amplia gama de actividades paralelas de las cuales todos los interesados pueden participar, como la transmisión en vivo de los plenarios, cafés científicos y un festival de cortos y documentales sobre conservación marina.
El recorrido estuvo a cargo de los guardaparques de la Conaf y de funcionarios del Sernapesca, e incluyó una navegación por la reserva y caminatas por los senderos de la isla Damas.
«Se trata de un trabajo intenso que como Gobierno, junto a nuestras fuerzas de orden y seguridad, queremos dejar bien definido», enfatizó el intendente de Coquimbo sobre la organización de IMPAC-4.
El IMPAC 4 –por sus siglas en inglés– reunirá a científicos, gestores, integrantes de las comunidades y autoridades internacionales, entre el 4 y el 8 de septiembre, en La Serena y Coquimbo.
La muestra itinerante permitirá exponer especies nativas, su hábitat costumbres e historia, con el fin de educar a niñas y niños sobre el valor que estas tienen para nuestro ecosistema.
Alrededor de 2.700 kilómetros se navegarán en la denominada operación «Ovoter», destinada principalmente a la vigilancia, fiscalización pesquera y control del tráfico marítimo de aguas interiores y oceánicas de la jurisdicción de la Tercera Zona Naval.
Pescadores de Tirúa y Tomé, además del mundo académico, fueron los primeros actores regionales que tomaron parte de este proceso que continúa esta semana.
«Las empresas seguirán lucrando sin que los chilenos obtengan lo justo por la explotación de un recurso natural que se encuentra en peligro», manifiestan desde la pesca artesanal.
Esta tarea aporta a consolidar el trabajo de conservación, investigación científica en un lugar único en la tierra como es Cabo de Hornos y es un impulso para el desarrollo de actividades sustentables como el turismo.