islas San Félix y San Ambrosio
En México: Chilenos expondrán sobre pesca sustentable y responsable
El presidente y director ejecutivo de ProPescado participarán como expositores en una de las instancias más importantes del país norteamericano donde se busca incentivar el consumo de pescados y mariscos.
+INFORMACIÓN
Chile se une a red contra la pesca ilegal y la FAO refuerza llamado a combatir este flagelo
La nueva red a la que adherió Chile surge como respuesta a la solicitud que los países realizaron a la FAO en junio pasado, para apoyar la generación de un espacio de intercambio entre naciones que aplique el enfoque de fiscalización pesquera ampliada e integral.
Entrevista: Cristian Laborda, el abogado del océano
"Proteger el océano, es proteger la vida en el planeta", así lo ve Cristian Laborda, un abogado chileno de 39 años dedicado al derecho internacional y comprometido fuertemente con esta labor.
Grandes aseguradoras del mundo retiran apoyo financiero a la pesca ilegal
Aseguradoras se han comprometido a hacer frente a la pesca pirata, una práctica ilícita que cuesta a la economía mundial miles de millones de dólares en pérdidas cada año y contribuye a la destrucción de ecosistemas marinos.
Chile es protagonista en conferencia mundial Our Ocean
Desde 2014, a Our Ocean han asistido mandatarios mundiales para ofrecer sus proyecciones de futuro y aportar respuestas, alcanzar compromisos de alto nivel y transformar los retos que tenemos por delante en una oportunidad para la cooperación, la innovación y el emprendimiento. La edición de 2017, "An Ocean for Life" (Un océano para la vida), está organizada por la UE y tiene lugar en Malta, en el mismo corazón del mar Mediterráneo.
Nueva área marina protege ecorregión de 11.000 km² en archipiélago de Juan Fernández
La nueva AMCP-MU se ubica en una ecorregión considerada uno de los diez sitios prioritarios para la conservación de la biodiversidad de la Región de Valparaíso, y uno de los once sitios prioritarios irreemplazables para la conservación marina a nivel mundial.
Presidenta Bachelet ante la ONU: «Chile está comprometido en preservar el océano»
En Naciones Unidas, resaltó la creación del Área Marina Protegida Nazca-Desventuradas en la Zona Económica Exclusiva de las Islas San Félix y San Ambrosio; el trabajo en Rapa Nui para asegurar la conservación marina; la aprobación de la Ley de Promoción de Reciclaje; y las gestiones para combatir la pesca ilegal.
Sernapesca administrará el parque marino más grande de América
El Parque Marino "Nazca-Desventuradas" está bajo la tuición del Sernapesca y se regirá por un Plan General de Administración (PGA), el que será elaborado por este servicio público en conjunto con la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura.
[FOTOS] Chile busca convertirse en el noveno país del mundo con una política oceánica
Autoridades, el sector privado, la academia, la sociedad civil y las ONG trabajarán en una propuesta que sería presentada a la Presidenta Michelle Bachelet a fines de 2017.
Gobierno de Chile decreta oficialmente creación del parque marino más grande de América
Con la formación de Nazca-Desventuradas, Chile no solo albergará el parque marino más grande de América, sino que protegerá el 12% de su superficie marina, lo que significa un aumento del 4,4%.