ISP
Incluida la Delta: Entregan antecedentes de las variantes de SARS-CoV-2
«Aparecerán más variantes, algunas quizás más complejas», advirtió el director (s) del Instituto de Salud Pública de Chile.
+INFORMACIÓN
UdeC implementará el primer Laboratorio de Detección de Toxinas Marinas del Biobío
La iniciativa, liderada por la investigadora del COPAS Sur-Austral Dra. Allisson Astuya, tiene como propósito la "generación de capacidades regionales en la detección de toxinas marinas para fortalecer la seguridad alimentaria de las pequeñas y medianas empresas productoras y procesadoras de moluscos de la región del Biobío".
Los alcances del nuevo Laboratorio de Detección de Toxinas Marinas
Proyecto pionero en la región del Biobío estará albergado en la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas (FCNO) de la Universidad de Concepción (UdeC) y será liderado por la Dra. Allisson Astuya, académica del Departamento de Oceanografía de la FCNO e investigadora del COPAS Sur-Austral.
Despachan a ley proyecto que elimina distinción entre empleados y obreros
En condiciones de ser promulgada como ley de la República quedó el proyecto que elimina del Código del Trabajo la distinción entre empleados y obreros, tras sumar el voto unánime de 90 congresistas.
Santiago albergará una nueva edición del encuentro internacional Inofood
En cada edición la cumbre Inofood congrega a más de 50 conferencistas nacionales e internacionales y a más de 600 profesionales de la inocuidad alimentaria; mientras que la expo es visitada por más de 2.000 personas provenientes de más del 80% de la industria de los alimentos.
Chile crea plan nacional para combatir resistencia a antibióticos
Educación a los pacientes, sistema de vigilancia, capacitación de personal y más recursos para crear una red de laboratorios de análisis entre las medidas.
Seminario en Chile permitió abordar casos de toxinas marinas en otros países
El Dr. Robert Hatfield es un experto mundial en metodologías analíticas para la detección de toxinas marinas, que fue invitado por la Subpesca para dar a conocer la experiencia del CEFAS del Reino Unido en monitoreo de biotoxinas de mariscos.
Valoran creación de un nuevo centro de estudios de algas nocivas
Estará emplazado en la región de Los Lagos y tendrá cobertura nacional.
Abordan los desafíos de la marea roja en Chile
Durante dos días se están dando cita en Puerto Varas especialistas, académicos, organizaciones gubernamentales, privadas y dirigentes para analizar temas como el cambio climático, nuevas metodologías de análisis y los programas de vigilancia y control de toxinas marinas en el país.
Esta semana en Chile: Expertos participarán en seminario internacional sobre marea roja y salud pública
Entre los investigadores presentes estará Robert Hatfield, reconocido experto en metodologías analíticas para la detección de toxinas marinas, quien expondrá este jueves en Puerto Varas sobre monitoreo de rutina de las biotoxinas de los mariscos.
Subsecretario de Hacienda destaca implementación de la reforma tributaria y del SICEX
Alejandro Micco llamó a los privados a seguir trabajando en conjunto.