José Manuel Yáñez
Todo dispuesto para que comience el XIV Simposio Internacional de Genética en Acuicultura
Entre el 27 de noviembre y el 2 de diciembre se realizará este encuentro, en formato presencial y online, donde expertos de todo el mundo compartirán los últimos avances basados en genética, que podrían cambiar la cara a la actividad acuícola a nivel global.
+INFORMACIÓN
ISGA 2022: Confirmados oradores principales del simposio internacional de genética en acuicultura
El evento comenzará cada día con charlas de apertura impartidas por connotados investigadores y expertos del área. Además se hizo un llamado a inscribirse en el encuentro, ya que solo queda un 30% de cupos disponibles.
Publican estudio sobre selección genómica para crecimiento bajo estrés térmico crónico en trucha arcoíris
José Manuel Yáñez explicó a AQUA que "corresponde al primer estudio en el cual se utiliza la información de secuencias de genomas completos (imputados) para incrementar la precisión de selección genómica en una especie acuícola". Revise aquí los detalles.
“Salmon Immunology Webinar 2021”: Presentaron nuevos conocimientos en inmunología de salmónidos
El encuentro, organizado por Pathovet, buscó democratizar el acceso a información técnica de calidad y aplicación productiva.
Este jueves: Realizarán seminario sobre potencial de la genómica en la acuicultura
Durante el encuentro, el Dr. José Manuel Yáñez se enfocará en los logros actuales en la aplicación de tecnologías genómicas para la cría selectiva de especies acuícolas, incluyendo salmón, trucha, tilapia y camarón, entre otros.
En Chile: Consorcio genético de salmónidos y centro de investigación genómica sellan alianza
El foco principal será el estudio en temas relacionados con la resistencia a enfermedades, entre las que se incluyen SRS y cáligus en salmones y truchas.
Detectan una correlación genética desfavorable entre SRS y cáligus
Se utilizó un modelo lineal con múltiples rasgos para estimar (co) los componentes de la varianza para SRS_DD, CAL y HW.
[EN-ES] Investigan genes que controlan la resistencia al piojo de mar y SRS
Científicos de Chile y el Reino Unido están descubriendo la ubicación y el propósito de los genes que hacen a los peces resistentes o susceptibles.
[EN-ES] Colaboración genera entendimiento sobre la resistencia al piojo del salmón
Una iniciativa de colaboración internacional de científicos de Chile y el Reino Unido ha revelado porqué algunos peces de salmón Atlántico son más resistentes que otros ante la infestación con cáligus.
[EN-ES] Correlación genética entre la resistencia a P. salmonis y mortalidades
Es uno de los primeros estudios que aborda la correlación genética entre la resistencia de P. salmonis y la mortalidad de campo asociada al mismo patógeno.
Chilenos participaron en congreso internacional sobre genética
En el encuentro, un equipo de investigadores ligados a Aquainnovo presentó trabajos asociados, por ejemplo, a la implementación de la selección genómica por resistencia a SRS en salmón del Atlántico y coho, entre varios otros temas.