
viernes 5 de marzo, 2021
Durante el encuentro, se planteó la necesidad de agilizar las concesiones en trámite, definición de nuevas Áreas Aptas para la Acuicultura (AAA) y las alternativas para arreglar las diferencias en las coordenadas que existen en varias solicitudes de concesiones debido a los cambios en la forma de medición de hace algunos años.
La nueva norma permitiría elevar la producción en ciertas concesiones, pese que una empresa haya tenido malos desempeños sanitarios el año anterior. La idea es que las compañías se organicen para definir los barrios que serán potenciados.
El foco en la reducción de los peces que hay en el agua, según la autoridad, es necesario porque están concentrados en áreas muy pequeñas.
(Pulso) La Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca) otorgó –luego de tres años– las primeras concesiones salmonicultoras en la Región de Magallanes, donde proyecta otorgar unos 200 nuevos permisos. Con esto, se estima que la producción en la zona casi se quintuplicaría en los próximos tres años, con inversiones por unos US$250 millones en carpeta. […]