
Ley de Pesca

sábado 10 de junio, 2023
El gerente general de la Pymepes, Alfredo Irarrázaval, lamentó que tras la acusación de la Conapach el Sernapesca no los haya exculpado públicamente.
El subsecretario de Pesca y Acuicultura, Raúl Súnico, destacó la iniciativa de los dirigentes del sector bentónico de participar activamente en la elaboración de las propuestas que darán cuerpo a la ley.
Este viernes 29 de agosto se efectuó el segundo zarpe del año para el buque factoría Globalpesca II desde el muelle Prat de la ciudad de Punta Arenas, en la Región de Magallanes.
«No estamos de acuerdo, ya que afectaría muchas fuentes laborales de la región, de las cuales un 80% son jefas de hogar», subrayó el presidente de la entidad, Raúl Morales.
“Una de las cosas es cuando un centro de cultivo -por razones de quiebra u otras- es abandonado, esto constituye un riesgo y la norma no nos ayuda mucho a intervenirlo y poder cosechar esos pescados rápidamente, por un tema financiero. Esto se podrá llevar a cabo con las transformaciones que vienen”, explicó el director nacional del Sernapesca, José Miguel Burgos.
A continuación reproducimos una carta del vocero del Consejo Nacional de Defensa de la Pesca (Condepp), Hernán Machuca: «Respecto con las declaraciones de la presidenta de la Federación de Sindicatos de la Industria Pesquera (Fesip), Juana Silva; y del presidente del Sindicato de Tripulantes y consejero nacional de Pesca, Hugo Roa, respecto del ultimátum que […]
El dirigente Pascual Aguilera adujo que la medida no incluye a Coquimbo, única zona donde se utiliza el arrastre para la captura de crustáceos dentro de las 5 millas.
Los consejeros regionales del Biobío criticaron con fuerza a autoridad regional, quien dijo que de prosperar el proyecto de autonomía ñublensino “podría ser una catástrofe” para el rubro.
De igual manera instaron a la entidad presidida por Jorge Bustos a repudiar la pesca ilegal.
En opinión de la AOBAC, el real problema que afecta al norte y al sur es que aún no se termina de implementar la orgánica establecida por la nueva Ley de Pesca y no se ha constituido el Comité de Manejo, única instancia en el cual están representados los usuarios de la pesquería del bacalao.