
Ley de Pesca

domingo 3 de diciembre, 2023
Por Valeria Carvajal, gerenta general Fipes.
Los dirigentes del gremio de la caleta de Queule puntualizaron que la próxima semana tendrán la última reunión con la autoridad.
Unos 500 artesanales de todo Chile –incluida las islas de Pascua y Juan Fernández– se darán cita en el congreso que, cada tres años, organiza este importante y tradicional gremio pesquero.
La iniciativa que cumple su segundo trámite en el Senado busca subsanar algunos aspectos formales de la legislación que modificó la Ley de Pesca.
Jorge Bustos de la Condepp aseguró que entre los años 1983 y 2013 más de 480.000 toneladas de salmón escaparon desde las jaulas salmonicultoras.
A juicio de ambas entidades, el establecimiento de la Comisión de Pesca Artesanal de la Región del Biobío dilata aún más las necesidades inmediatas del sector.
Los miembros de la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados esperan que las autoridades del sector se den cita en la próxima reunión de la instancia legislativa.
El senador Iván Moreira expresó su preocupación por «el clima de violencia» que se ha instalado en el marco de las protestas de los pescadores artesanales de Quellón.
El gremio pesquero también se comprometió a mejoras en el sistema de transporte de la pesca, con la implementación de camiones herméticos para minimizar los derrames; además de continuar trabajando en la adecuación de espacios y terrenos para el esparcimiento de la comunidad.
El gerente general de la Pymepes, Alfredo Irarrázaval, lamentó que tras la acusación de la Conapach el Sernapesca no los haya exculpado públicamente.