
Lilian Troncoso

lunes 6 de febrero, 2023
El denominado «Indap del Mar» permitirá a pescadores y acuicultores de pequeña escala acceder a crédito y capacitación.
Entre los puntos que más destacan en la iniciativa de ley, se encuentra la eliminación de las penas de cárcel o multas muy altas para pescadores que realizan trabajos de subsistencia.
Entre los puntos que más destacan en la iniciativa de ley, se encuentra la eliminación de las penas de cárcel o multas muy altas para pescadores que realizan trabajos de subsistencia.
Algunas de las indicaciones tienen que ver con que ningún pescador se irá preso por no poder cancelar una multa por infracción a la ley; mientras que para los primerizos habrá amonestaciones y trabajos comunitarios.
El refuerzo de las medidas contra la pesca furtiva es parte de las propuestas entregadas por WWF Chile a cada candidata y candidato presidencial.
El proyecto que moderniza al Sernapesca busca hacer más justas las multas que en la actualidad son similares para industriales y artesanales.
La iniciativa legal busca, entre otras cosas, combatir el multimillonario negocio de la pesca ilegal y proteger a los artesanales al establecer sanciones más justas.
El informe de los análisis arrojó la presencia de la especie ciliada (microalga no tóxica) denominada Myrionecta rubra.
Las dos embarcaciones pertenecían a armadores de la región de Los Lagos, los que se encontraban sin zarpes vigentes y ambas sin inscripción en el Registro Pesquero Artesanal (RPA) ni de Embarcaciones Prestadoras de Servicios a la Acuicultura.
La movilización comenzó en el área de Comercio Exterior.