
lunes 2 de octubre, 2023
«La ‘Ley Longueira’ coarta la libertad de trabajo, que es lo único que pide la pesca artesanal verdadera», enfatizó el presidente de la federación regional del Biobío.
«Sabemos que las cuotas se entregan con criterio científico y los pescadores artesanales no desatendemos esta perspectiva porque no queremos dañar el recurso, pero aquí hay un tema de voluntades y de oportunidades», argumentó Sara Garrido, representante de la región del Biobío en el Comité de Manejo de Sardina y Anchoveta.
«Recicla y Crece» es iniciativa de Pesquera Camachaca, pionera en el Biobío. Busca generar un círculo virtuoso del reciclaje.
Camanchaca destinará las redes de pesca que ya no utiliza en su flota, para el reciclaje. Bureo, por su parte, confeccionará con ese material una serie de productos como gafas y patinetas que serán comercializadas en Chile y el mundo entero. Posteriormente, la empresa acuícola-pesquera destinará el pago de las redes para capacitar a las Charqueadoras de Caleta Lo Rojas en gestión de residuos y ayudarlas a constituir la primera organización asociativa de Recicladoras de Base de Coronel.