Mesa Pelágica de Coronel celebra aumento de cuotas de sardina y anchoveta
En la macrozona sur, la cuota de sardina tuvo un aumento de 11,7% y la de anchoveta un aumento del 36,2%.

viernes 20 de mayo, 2022
En la macrozona sur, la cuota de sardina tuvo un aumento de 11,7% y la de anchoveta un aumento del 36,2%.
“Creemos que los llamados replicar la experiencia argentina en Chile no reflejan el desarrollo que ha generado la industria en la macrozona sur en los últimos años, ni los importantes esfuerzos que se hacen y se seguirán aumentando en el cuidado del medio ambiente”, enfatizó Gonzalo Silva.
La “Academia Acuícola” se financia a través del programa Viraliza, que es un instrumento de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo).
“Los agentes exportadores de la macrozona sur del país han realizado envíos por los puertos de la región del Biobío, principalmente pescados, crustáceos, moluscos y algas”, detalló director de Sernapesca.
La propuesta tiene un origen esencialmente en la discusión científica y uso de la información disponible, y haciendo referencia a la normativa vigente.
A nivel nacional, ya se han certificado las cámaras instaladas en 94 de las 110 naves de la flota pesquera industrial, lo que constituye un 85 por ciento de avance.
“Debemos integrar el conocimiento y talento científico tecnológico a la industria, construyendo las confianzas que hoy son limitadas”, enfatiza la representante del Ministerio de Ciencia para las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.
Directora nacional del organismo fiscalizador participó en taller binacional sobre uso de tecnologías en el rubro pesquero.
La Ley de Descarte de Especies Hidrobiológicas exige a las embarcaciones pesqueras industriales y artesanales -iguales o superiores a 15 metros- el uso de dispositivos de registro de imágenes para detectar y sondear las actividades de descarte y pesca incidental.
Sernapesca asegura estar cubriendo el 100% de la certificación de desembarques del rubro industrial.