
maltrato animal

jueves 30 de junio, 2022
La normativa que está pidiendo ORCA Chile incluye la prohibición de emitir ruidos molestos y la prohibición de desembarco en la isla y acercarse a menos de 50 metros del ejemplar de pingüino más próximo, además de la obligación de retirarse a 100 metros en caso de cualquier cambio de comportamiento en los animales como mínimo.
El fiscal a cargo admitió que el caso solo puede ser investigado como maltrato animal y los responsables pueden eludir la prisión pagando una multa; por lo que propuso que las áreas en que se producen las matanzas sean declarados santuarios de la naturaleza protegidos para evitar las incursiones de quienes usan los pingüinos y lobos como carnada y comida para criaderos de jaibas.
El fiscal Pedro Poblete de Puerto Aysén detalló que las diligencias fueron ordenadas dentro del plazo de 24 horas que les permite la ley, tras recibir la denuncia formal.
El mayor gremio salmonicultor del país pidió que se investigue y «se aplique la ley sobre los responsables de tan lamentable conducta».
En las imágenes, publicadas este martes en redes sociales, se puede observar a trabajadores capturando y agrediendo a un macho adulto de lobo marino común en un centro de cultivo de salmónidos.