
Manuel Bagnara

lunes 2 de octubre, 2023
La compañía hoy opera en la Ruta Bimodal de la región de Los Lagos con las embarcaciones «Don Beto» y «Agios».
La instancia fue organizada por la Armasur en el marco de su 24° aniversario.
A fines de este semestre, de los once alumnos egresados de la carrera de Técnico Universitario en Transporte Marítimo Costero en la ULagos, cuatro de ellos, luego de rendir el examen ante la autoridad marítima en Valparaíso, se convirtieron en pilotos regionales de la marina mercante de Chile.
Manuel Bagnara presentó en dos actividades al representante que tendrá el gremio en la Región del Biobío. Se trata de Carlos O’Spital, gerente general de Naviera Santa María.
El gremio cumplió 23 años representando los intereses de la marina mercante del sur-austral.
El gerente general del gremio expresó que “el seminario es una manera dinámica de mantenerse actualizados sobre los temas que nos permiten continuar mejorando».
En el evento se realizará un completo análisis de los temas más importantes que afectan la logística en la zona sur, especialmente en relación con la industria del salmón.
La compañía naviera recien integrada a la Asociación, se dedica principalmente a prestar servicios para la industria acuícola con barcazas, wellboat y smoltboat.
El gerente de la Armasur hizo hincapié que en materias de cabotaje se debiera generar una modernización pero con el cuidado de que “no se den diferencias que se traduzcan al final del día en una distorsión económica”.
El gremio de la marina mercante regional Armasur busca proporcionar una rápida y oportuna opción para jóvenes que les interese formarse como oficial de máquinas, tras el éxito que significó la puesta en marcha el año recién pasado con la carrera de Técnico Universitario en Transporte Marítimo otorgando becas, apoyo docente, infraestructura y prácticas profesionales.