
Mauricio Ceballos

domingo 3 de diciembre, 2023
«Yo mismo he visitado el ‘Ocean Farm’ y puedo corroborar que ha sido un éxito», fue una de las conclusiones que entregó a AQUA.
«Noruega llegó al desarrollo basado en recursos naturales», adujo el secretario de Estado.
La agenda de los reyes ha contemplado una serie de actividades de carácter protocolar, comercial y también otras de tipo cultural.
Portando pancartas con el lema “Bienvenidos reyes, pero sus salmones no”, los cuales también estaban traducidos al noruego, integrantes de la ONG ambientalista se apostaron en las afueras del edificio de la Municipalidad de Santiago, donde los monarcas recibieron las llaves de la ciudad de Santiago.
La propuesta también estipula que se deberá publicar, de forma mensual, la información desagregada por empresa y centro de cultivo sobre la cantidad y clase de antibióticos utilizados y la respectiva biomasa, mortalidad y cosecha, si las hubiese en el mes.
La meta es evitar las fugas por fallas técnicas y el uso erróneo de las instalaciones en los centros de cultivo de salmones.
El sistema es utilizado para la detección de especies como reineta, jibia, entre otras.
Sernapesca entregó el balance tras el término del plazo de recaptura de los peces fugados.
«Efectivamente hubo una fuga de peces, la que alcanzó a un total de 26.830; esto es, 2,7% de la siembra total del centro», reconoció la compañía.
Las medidas se basaron en las inspecciones realizadas por funcionarios de la SMA, del Sernapesca y de la autoridad marítima.