
mercado chino

domingo 10 de diciembre, 2023
Positivo resultado de la salmonicultora responde al mejor desempeño sanitario, bajos costos de producción y buen precio promedio en el mercado.
«Tenemos las concesiones para producir 100.000 t para 2020-2021», destacó Lyon, dando la señal para un crecimiento teórico de 31% en solo dos o tres años.
La mayor productora de salmónidos de capitales chilenos anunció el 23 de febrero su interés en la plaza bursátil noruega.
La salmonicultora está aprovechando su amplia base de concesiones «para recuperar capacidad productiva y asegurar la sustentabilidad del modelo productivo».
Norteamérica fue el principal destino de los envíos de salmón, abarcando 37,9% del valor exportado. A nivel de países, Estados Unidos representó el 34,6%.
Sostienen que el crecimiento de las cosechas de salmón Atlántico y una mejora en la tendencia de los precios alientan el pronóstico.
Este año, en Chile se estima una producción de salmón y trucha cercana a las 820.000 toneladas, una cifra mayor a las 790.000 toneladas obtenidas en 2017.
Pero no todo ha sido color de rosas. Durante el último año, el mercado chino para el salmón de cultivo se volvió más complejo con la irrupción del salmón australiano y los anuncios de Noruega de regresar a la batalla.
Según informe del Sernapesca que abarca el periodo 2013-2017.
El precio mayorista del salmón Atlántico exportado desde Chile a China en diciembre de 2017 fue de un promedio de US$6,20/Kg.