
mercado chino

domingo 10 de diciembre, 2023
Timonel de la Direcon, Paulina Nazal, sostuvo que «habrá una aceleración de pérdida de competitividad de nuestros productos», especialmente enfocados en cinco de ellos: salmón, queso, paltas, centolla y vinos.
Dentro de la categoría de alimentos, aparecen algunos productos que Chile exporta a la potencia asiática, entre los que destacan el salmón Atlántico congelado y las paltas.
Hasta el 2020 las cifras bajarán, porque el país busca «calidad sobre cantidad». Las importaciones aumentarán también un 12% en dos años.
Las compañías de productos del mar de Chile sostuvieron cerca de 30 reuniones diarias, tanto con clientes chinos como del resto del mundo que se dieron cita en Qindao para participar de China Fisheries & Seafood Expo.
La actividad tiene como objetivo capacitar a pequeños recolectores de algas para emprendimientos en exportación de productos del mar.
Actualmente, empresas del sector envían harina de pescado. De acuerdo con la presidenta de la Asipes, Macarena Cepeda, la idea es vender productos de consumo humano.
Las marcas sectoriales Patagonia Mussels, Fruits From Chile, Wines of Chile y ChilePork tuvieron stand en concurrido centro de restaurantes. Fue así como cerca de 10.000 personas pudieron degustar sus productos. En tanto, mujeres líderes chilenas y chinas se reunieron para compartir experiencias.
Durante esta semana visitarán ferias especializadas, además de reunirse con importadores y distribuidores en los dos gigantes asiáticos.
Alltech firmó un memorándum de entendimiento con el Conglomerado Evergreen de Guangdong para llevar a cabo investigaciones sobre acuicultura sustentable.
El mayor objetivo es posicionar a Chile como destino gastronómico de clase mundial, promoviendo el trabajo de emprendedores alimenticios de las diversas zonas del país.