
mercados del salmón

martes 6 de junio, 2023
Eso sí, el director ejecutivo de la SSPO enfatizó que «los productores de salmón siguen siendo vulnerables a los problemas causados por el Brexit».
Con más de 160 millones de personas infectadas por Covid-19 y más de 3,3 millones de fallecidos a nivel mundial, la actual prioridad de diversos gobiernos es acelerar el proceso de vacunación para frenar el avance de los contagios y alcanzar la anhelada inmunidad colectiva.
El mundo necesita comer más seafood, tanto desde el punto de vista ambiental como nutricional. Pero, ¿qué se necesita para que más personas elijan productos del mar y para que coman proteínas del océano más saludables y sostenibles? Esto es lo que recientemente abordó el NSC.
«La oferta mundial de salmón en este trimestre aumentó casi un 16% en comparación con el primer trimestre del año pasado. Y a pesar de tal incremento en la oferta, los precios del salmón también subieron», dijo el ejecutivo.
«La mejora de la demanda es parte de la explicación, pero el factor clave es una caída en la oferta”, explicó el analista de DNB Bank en conversaciones con AQUA. También destacó que a pesar de las buenas perspectivas, no hay que perder de vista que aún no se sabe cómo evolucionará la pandemia.
«Al retail hay que mirarlo como una oportunidad de posicionar aún más al salmón chileno frente a otros competidores», es uno de los puntos enfatizados por el representante de la consultora financiera.
La pandemia, sin duda, marcó el año 2020 para la pesca y acuicultura nacional. A pesar de la contigencia, la industria acuícola logró un profundo trabajo territorial. No obstante, también ocurrieron otros hechos y siniestros que marcaron pauta en este año sin igual. Para la pesca, hubo un enorme trabajo legislativo que podría significar grandes cambios para el sector.
En un nuevo conversatorio organizado por Mevea Chile AG, los especialistas Miguel O’Ryan y David Farcas realizaron una radiografía de la situación que mantiene en vilo al mundo y a los mercados.
La empresa salmonicultora experimentó un incremento de 3 mil toneladas vendidas versus el 3T2019, logrando 26,9 mil toneladas comercializadas durante los últimos doce meses.
Los resultados de la investigación evidencian que existe una única tendencia estocástica común para los precios de los principales proveedores de salmón Atlántico de cultivo en Estados Unidos.