
mercados del salmón

viernes 2 de junio, 2023
El tercer módulo de AquaForum Puerto Montt 2020 abordó temas de mercados, seguros, efectos de la pandemia, tendencias en el consumo de salmón, políticas tributarias relacionadas con la industria, entre otros.
«Creamos una marca que abarca el mundo del contenido digital con experiencias táctiles de primera calidad, para brindar a nuestro consumidor una experiencia gastronómica que celebra la nutrición, el bienestar y una vida entretenida», sostuvo Sebastián Goycoolea.
Ajustes de las y los consumidores a la nueva realidad, alimentos más sustentables, márketing y posicionamiento, entre otros temas, fueron los protagonistas de la primera jornada de «The Breakfast Series», organizado por BioMar y Corbion.
Ajustes del consumidor norteamericano a la nueva realidad, tendencias en marketplace online, alimentos más sustentables y oportunidades para el salmón chileno, se tomarán la conversación del desayuno la próxima semana.
Luego del inicio de la crisis sanitaria, las importaciones en el país asiático decayeron fuertemente debido a la posibilidad de contagio de Covid-19. Hoy, esta situación ha ido cambiando paulatinamente, pero aún existen resquemores ante productos de otras naciones. Por esto, SalmonChile y sus empresas asociadas crearon una campaña comunicacional destinada a tranquilizar y reencantar al consumidor chino.
Los envíos de filetes frescos a Estados Unidos y congelados enteros al mercado chino han registrado alzas.
La empresa formaba parte de un grupo de establecimientos en restricción temporal, actualmente compuesto por 14 plantas y dos frigoríficos.
Estados Unidos y Rusia fueron los principales factores que impulsaron el aumento de las ventas de la compañía durante el segundo trimestre.
«Estamos preparando, como industria chilena, una campaña comunicacional que busca asegurar la confianza en consumir salmón chileno», mencionó el gerente comercial de Multiexport Foods.
«Cuando regrese la ‘normalidad’, las frecuencias tomarán tiempo antes de volver a ser lo que eran», es uno de los puntos subrayados por el ejecutivo con base en Estados Unidos.