Embarcados pesqueros y mercantes llegaron hasta La Moneda por debate legislativo
Según lo informado, el subsecretario Pavez dijo que el Ejecutivo comprende las preocupaciones de los embarcados por rumbo de la agenda legislativa hacia el sector.

lunes 29 de mayo, 2023
Según lo informado, el subsecretario Pavez dijo que el Ejecutivo comprende las preocupaciones de los embarcados por rumbo de la agenda legislativa hacia el sector.
«El país en pleno debe saber que esta no es una buena iniciativa, sino, una vez más, un intento de beneficiar a unos pocos en perjuicio de lo que somos y lo que queremos lograr como nación», es uno de los puntos subrayados por el gremio.
El objetivo es crear la conciencia necesaria para incorporar al mar y los océanos en la Nueva Constitución.
Argumentan que las competencias de estos navegantes sí les permiten asumir en diversas embarcaciones, pero hay impedimentos arbitrarios y discriminatorios que se deben despejar.
Los miembros de SeaBOS operan o compran mercancías de decenas de miles de embarcaciones pesqueras y acuícolas en todo el mundo, lo que requiere cientos de miles de tripulaciones, transportistas, trabajadores portuarios y proveedores para entregar los productos finales al consumidor.
Estos certificados podrán ser solicitados gratuitamente solo de manera online. Al realizarlo en forma presencial en alguna capitanía de puerto, se efectuará un cobro por la emisión del documento.
El 95% del comercio exterior del país se realiza por rutas oceánicas.
El acuerdo suscrito entrega nuevas condiciones a oficiales y tripulantes que desarrollan su trabajo en la flota de Naviera Austral.
«Hasta la fecha no contamos con ninguna medida que garantice la limpieza y saneamiento de las superficies entre recalada y zarpe, destinada a eliminar cualquier vestigio del virus, como el que se está implementando en el transporte colectivo», enfatiza la Fesimar.
La propuesta, ratificada en tercer trámite en la Cámara, viene a enmendar la Ley de Pago a 30 días, en lo principal, para reforzar el carácter excepcional de los acuerdos que puedan celebrar entre sí las empresas para prolongar el pago de las facturas.