Estudio calculó la huella de carbono de la pesquería de la merluza
El análisis se limitó desde la salida del barco hasta el desembarque de la captura, como una evaluación del ciclo de vida de puerta a puerta.

domingo 26 de marzo, 2023
El análisis se limitó desde la salida del barco hasta el desembarque de la captura, como una evaluación del ciclo de vida de puerta a puerta.
«Si tenemos que endurecer nuestra postura lo haremos, pero no nos seguirán angustiando y limitando nuestras proyecciones de vida», adujo el presidente de la Fetrinech.
La presidenta de la Asipes se refirió a la posibilidad que el proyecto que busca prohibir el arrastre de la merluza sea reactivado en el Congreso.
Conozca los detalles de la importante votación que se produjo este martes.
«Llamamos a las autoridades a atender con urgencia las necesidades sociales de los pescadores artesanales afectados por la pandemia», enfatizó la representante del gremio industrial.
«No existe justificación para relativizar una de las principales medidas de conservación que tiene la administración pesquera nacional», subrayan los representantes de la industria.
En términos globales, se estima que tres de cada cuatro merluzas que se comercializan en el país no tienen origen legal.
La veda de la corvina se extenderá hasta fines de noviembre.
Una veda desde el 15 de agosto al 15 de octubre y la prohibición gradual de la pesca de arrastre, son parte de las propuestas que la organización promoverá para aportar a la recuperación de esta pesquería.
CeDePesca recomendó que las estimaciones de captura no reportada se incluyan en las evaluaciones de stock y en las sugerencias de captura total permisible.