
Ministerio de Defensa

lunes 29 de mayo, 2023
La norma busca convertir a esos asentamientos en polos de desarrollo, sin alterar su naturaleza ni valor cultural.
El subsecretario sectorial asegura que «el sector artesanal podrá incursionar en actividades económicas distintas de la extracción de recursos».
Los dirigentes solicitarán la pronta entrega del reglamento de la ley de caletas, retrasado en casi un año desde que se aprobó la normativa.
Las organizaciones de base manifestaron la crisis que están viviendo y la necesidad de abordar las leyes desde las particularidades de cada territorio.
La instancia se desarrolló este jueves en el Club Alemán de la capital de la región de Los Lagos, una de las referentes en materia pesquera.
Pescadores y autoridades se reunirán para evaluar su impacto en las administraciones de caletas y puertos pesqueros de la región.
El contraalmirante de la Armada, Luis Kohler, fue consultado por los diputados de la Comisión de Defensa por la denuncia de los trabajadores de Asmar Talcahuano, sobre el mal estado de las instalaciones y la postergación del proyecto de construcción de un tercer dique. El informe sobre la situación de los diques 1 y 2 se abordó en sesión secreta, argumentando razones de seguridad nacional.
Los legisladores plantean en la resolución que el nuevo dique permitiría hacer frente a la demanda de grandes buques que no pueden ser atendidos en la zona, generar nuevos puestos de trabajos y dotar a Asmar del mayor astillero desde California a Cabo de Hornos.
Junto al ministro de Economía, el jefe de la Subpesca, Eduardo Riquelme, intervino en una sesión de la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados.
AquaChile cuenta con 3.841 personas trabajadoras, de las cuales 1.631 son mujeres, lo que equivale a un 43% de la plana laboral.