
Ministerio de Salud

sábado 2 de julio, 2022
Las autoridades enfatizan en el llamado a mantener los protocolos, respetar el toque de queda y portar los permisos necesarios a la hora de salir.
Las autoridades anunciaron mayor fiscalización y un proyecto de fortalecimiento en la región, lo que va a implicar aumento de patrullas, cuadrillas sanitarias y un centro de trazabilidad laboral.
Las autoridades anunciaron nuevas comunas en transición, pero también hay retrocesos.
La austral región superó los 13 mil casos.
Las otras cinco comunas de la provincia de Chiloé que se encuentran en paso 2 mantienen esa condición, mientras que Chonchi sigue en cuarentena.
Las autoridades sanitarias decidieron mantener la cuarentena en nueve comunas de la región.
«La idea es colaborar para aunar estrategias que ayuden a disminuir la circulación viral y así disminuir la cantidad de enfermos en la zona», puntualizó el presidente del Colmed local.
El Minsal confirmó que se adelanta el toque de queda para las 20:00 horas a partir de este jueves 5 de noviembre. En el resto del país, a excepción de Magallanes, el toque de queda será de 00:00 horas hasta las 05:00 horas. Además, se determinó levantar el cordón sanitario de la región de Aysén.
Dentro de las medidas preventivas se implementaron dos aduanas itinerantes móviles, tres patrullas sanitarias en el sector urbano y dos patrullas en el área rural.
Piden que las autoridades permitan el uso de la técnica del «pool testing» en las y los trabajadores, que consiste en agrupar muestras de secreciones respiratorias y realizar la prueba PCR al conjunto de ellas, obteniendo un resultado más rápido que al procesarlas individualmente. La idea es que si da positivo, se realice un testeo de forma individual.