
mitilicultores

domingo 1 de octubre, 2023
Un total de 1.098 concesiones de acuicultura de moluscos en la Región de Los Lagos se verán beneficiadas con esta nueva medida.
Los mitilicultores buscan establecer un Acuerdo de Producción Limpia (APL).
La investigación, que ha durado cinco años y que fue publicada en la revista PLOS ONE, pone de manifiesto la complejidad del genoma, así como su alto contenido de repeticiones.
Programas de Investigación y Desarrollo (I+D) en alimentación, mortalidad y enfermedades, junto con modificaciones regulatorias que permitan estabilizar los niveles de producción, fueron parte de los avances que destacaron representantes del Gobierno chileno.
Otros de los productos del mar destacados son los mitílidos y la jaiba.
Se posicionó como la segunda región de Chile con la mayor recesión entre abril y junio.
Tres científicos reconocidos internacionalmente por sus estudios en Floraciones Algales Nocivas (FAN) realizaron exposiciones sobre monitoreo, pronóstico y mitigación de estos fenómenos a hombres de mar y autoridades de la Región de Los Lagos.
La Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) y el GORE Los Lagos premiaron a 17 emprendimientos, entre estos cinco ligados con recursos marinos, que dinamizan la productividad regional.
La medida beneficiaría a los 72 mitilicultores afectados por la marea roja en Los Lagos que no han podido colectar semillas de choritos, choros y cholgas. La autorización es hasta el sábado 1 de octubre.
El 80% de los recursos están destinados a reforzar la flotabilidad y un 20% para invertirlos en procesos tecnológicos, tanto en la siembra, la engorda y la cosecha.