
mitilicultores

sábado 10 de junio, 2023
El fenómeno de microalgas y los múltiples bloqueos en los caminos y los muelles que las protestas realizadas por los pescadores están ocasionando, han llevado a una paralización total de las compañías de mitílidos en Chiloé.
En la Isla de Chiloé existen alrededor de 30 plantas de procesamiento de salmón que dan empleo a unas 20.000 personas y que se han visto imposibilitadas de recepcionar adecuadamente la materia prima, operar y exportarla a sus distintos mercados. Misma situación afecta a los productores de mejillón. Este miércoles llega a la zona el ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes.
En la Plaza de Armas de Castro se desarrolló por primera vez esta actividad que busca consolidarse en el tiempo. Durante 2015 se exportaron 230.000 toneladas de mejillón y el 85% de los envíos fue desde la Provincia de Chiloé.
Entre los puntos tratados se abordó la modificación del fondo concursable abierto para el sector, y que ahora bonificará a los afectados por la marea roja. Además se analizaron las proyecciones de la celebración del Día del Mejillón Chileno.
Desde comienzos de año se encontraban abiertos todos los polígonos de mejillón de Galicia, a excepción del de Corme-Laxe, pero en la última semana la toxina se ha expandido por todas las rías y ya son más de una veintena los polígonos afectados.
Buscan que Chiloé sea decretado como zona libre de Floraciones Algales Nocivas.
El Gobierno Regional de Los Lagos, en conjunto con Sercotec, ven una oportunidad para hacer más competitiva e inclusiva esta industria, apoyando con inversión a las empresas de menor tamaño.
El timonel de la federación gremial de industriales pesqueros, Francisco Orrego, comentó que la incorporación de estos dos gremios les permite ir ampliando su red de socios a otras regiones y a otras actividades productivas, «en este caso con especial énfasis en el acuícola y las pymes».
En la instancia se explicaron las variables técnicas sobre la implementación de las agrupaciones y se dialogó respecto a las ubicaciones y tamaño de las estaciones de monitoreo.
El gremio cumplió 23 años representando los intereses de la marina mercante del sur-austral.