
mitilicultura

lunes 2 de octubre, 2023
El alcalde de la comuna, Carlos Soto, felicitó “a la federación de pescadores y de forma especial a este sindicato Bosquemar».
La investigación estudiar la variabilidad en la abundancia de estadios larvarios de especies de mitílidos, para identificar áreas y temporadas con mayor disponibilidad para captación de semillas.
Tras el aumento de las exportaciones de mejillón chileno en los últimos años, los principales destinos de estas exportaciones son España, Francia, Estados Unidos, Italia y Rusia.
La iniciativa fue financiada por el Gobierno Regional de Los Lagos a través del Fondo de Innovación y Competitividad FIC 2012 y ejecutado por el Instituto de Acuicultura de la Universidad Austral de Chile (UACh) sede Puerto Montt.
Autoridades y representantes del sector público-privado, además de miembros de la academia, valoraron la instancia que genera la feria para compartir conocimientos y transferencia tecnológica, porque en el trabajo tripartito está la base del desarrollo.
En la instancia se efectuará un repaso del trabajo que se viene desarrollado en la Mesa para generar un modelo administrativo que optimice y organice, entre otros temas, las áreas de captación de semilla.
En su paso por Galicia, Raúl Súnico entregó algunos de los datos del sector pesquero chileno que, al igual que el gallego, está atravesando momentos complicados. «El 48% de las especies tienen un colapso o sobreexplotación», advirtió.
A través de un Centro de Evaluación de Competencias Laborales, el gremio mitilicultor realizará una evaluación financiera sobre su rentabilidad y buscará elaborar e implementar los procedimientos para su correcto funcionamiento y control operativo y administrativo.
El “Programa Granjero del Mar” tiene como objetivo apoyar y capacitar a organizaciones de pescadores artesanales y pequeños empresarios en la gestión y ejecución de proyectos de emprendimiento productivos.
La diferencia de US$1,8 millón que tenía St. Andrews Smoky Delicacies hasta el cierre del primer semestre se redujo a US$800.000 al analizar el tramo enero-julio.