
mitilicultura

lunes 25 de enero, 2021
Académicos de algunas de las principales universidades del país se darán cita para repasar los últimos conocimientos relacionados con el cultivo de mejillón.
Instancia tiene como objetivo levantar información sectorial asociada a la actividad acuícola y pesquera que se encuentra siendo afectada, directa o indirectamente, para proponer y gestionar medidas de mitigación y adecuación normativa necesarias para ir en apoyo de las actividades productivas.
También se está monitoreando lo que sucede en los centros de mitilicutura que se encuentran en la zona de impacto.
El evento, en el que expondrán representantes de diferentes sectores del rubro cultivador, se efectuará el próximo miércoles 29 de abril en Puerto Varas.
Los precios del bivalvo aumentaron en un 4% al comparar enero-febrero de 2015 con igual periodo del año anterior.
Al considerar diversas aristas, el secretario del Consejo de Producción Limpia (CPL) para la Región de Los Lagos, Jean Paul Jouannet, tildó de “plan maestro” los lineamientos que la salmonicultura y la mitilicultura están desarrollando para cuidar el medio ambiente.
Si bien industrias como las de los mejillones y algas se encuentran bastante consolidadas, también tienen diversas necesidades en materia de nuevos conocimientos que hagan más sustentable su operación.
El investigador aprobó el curso dictado por la Aquaculture Stewardship Council (ASC) durante octubre del año pasado en Santiago de Chile.
El simposio contó con la participación de científicos, representantes de la industria y de estamentos gubernamentales, quienes dieron a conocer sus avances y apreciaciones respecto de la acuicultura a nivel global y particular, considerando sus áreas de trabajo e investigación.
El próximo viernes 6 de febrero se realizará una segunda etapa del taller de Capacitación para Auditores donde se abordará la Norma de Materia Prima en sus aspectos prácticos.