Camanchaca cierra el 2019 con récord en cosechas de salmón y ventas de jurel
La acuícola-pesquera cerró 2019 con una cosecha de salmón de 58 mil toneladas, y una producción de jurel congelado 50% superior a 2018.

martes 21 de marzo, 2023
La acuícola-pesquera cerró 2019 con una cosecha de salmón de 58 mil toneladas, y una producción de jurel congelado 50% superior a 2018.
La actividad finalizó en la sala de operaciones del Sistema Nacional de Alarma de Maremotos.
En la instancia se hizo especial énfasis en los eventos tsunamigénicos.
Una de las características de esta «Sala SNAM Alternativa II» es que puede ser transportada a otro punto del país; además, contará con personal capacitado las 24 horas del día y se constituirá como una opción adicional para la evaluación eficaz y eficiente ante una eventual amenaza de tsunami.
El proyecto pretende lograr el modelamiento de tsunamis en tiempo cercano al real, incorporando información de las boyas DART, Estaciones del Nivel del Mar y datos sísmicos.
Durante la visita al buque, José María Maza conoció en detalle la comisión «Atacamex» realizada en enero del 2018, donde la unidad exploró la zona más profunda de la fosa de Atacama.
Los antecedentes se encuentran disponibles para todo público en la página web de la institución. El plazo para formular observaciones vence el 2 de febrero.
Con esta medida se protege uno de los últimos lugares prístinos del planeta, que se ha erigido no solo como un sitio estratégico para especies amenazadas, sino también para la lucha contra el cambio climático, en miras de la futura COP25.
El costo total de procesos disminuyó 23% hasta los 91 centavos de dólar por kilo, mientras que los costos del cultivo se mantuvieron en los US$3,15 por kilo de pez vivo.
En el 98% del mar nacional quedará prohibida la pesca de arrastre, sistema que suele ser objeto de controversias, tanto en Chile como en el extranjero.